EL LIBRO DE ARTE COMO PRIMERA OBRA DE COLECCIÓN
Cansalas Gallery & Art House presenta una selección de cuatro libros de arte como regalo de Navidad para estas fiestas: Hope de María Isabel Ballester, Place Vendôme de Blaise Reuterswärd, The Journey de Ann Wikström Mogliani y The Art of Collecting Art.
A 27 de noviembre de 2025. Coleccionar libros de arte no es un gesto menor ni una alternativa modesta al coleccionismo. Es, en realidad, la primera forma genuina de coleccionar arte. Un libro se abre, se toca, se habita; permite volver a mirar y volver a pensar. Antes que colgar una obra, llega la construcción de una mirada. Por eso muchos artistas y coleccionistas lo han considerado siempre el origen de todo.
Como recordaba Sol LeWitt, uno de los pilares del arte conceptual, “la idea se convierte en una máquina que hace el arte”, una afirmación que encuentra en el libro un soporte idóneo para el despliegue del pensamiento. En la misma línea, Anselm Kiefer —figura fundamental en la historia del libro-objeto— afirmaba que “un libro es un símbolo de conocimiento, de creencia, de memoria”. Dos visiones que sitúan el libro de arte no solo como contenedor, sino como un espacio donde la idea, la materia y la experiencia se transforman en obra. Más recientemente, la reconocida coleccionista de arte Pamela Joyner aconsejaba: “le diría a cualquier amante o comprador de arte que coleccione libros”. Y añadía: “Una colección de libros es tan valiosa como una colección de arte”.
En una época marcada por la velocidad, Cansalas Gallery & Art House reivindica el libro de arte como objeto de permanencia, de memoria y de formación estética. Un territorio donde empieza la sensibilidad, antes del mercado y del ruido.
El mejor regalo para esta Navidad: 4 libros de arte contemporáneo
Para estas fiestas —y para cualquier momento del año en el que regalar pensamiento y belleza tenga sentido— Cansalas Gallery & Art House lanza una propuesta que reúne cuatro universos distintos, y cuatro maneras de mirar el mundo:
• Hope, de María Isabel Ballester:
Un libro que recoge el proyecto más íntimo de la escultora, nacido de un momento histórico herido y de una búsqueda de esperanza a través de la materia. Una obra que habla de fragilidad, luz y resistencia.
• Place Vendôme, de Blaise Reuterswärd:
Un ensayo visual sobre la identidad masculina contemporánea. Retratos sobrios, vulnerables, silenciosos; una mirada radicalmente honesta sobre la intimidad y la imagen pública.
• The Journey, de Ann Wikström Mogliani:
Un recorrido vital marcado por el amor al arte, y un regreso a la creatividad a partir de un encuentro tardío entre dos creadoras que entienden el cuerpo y el gesto como escritura. Un libro que es coreografía, conversación y complicidad.
• The Art of Collecting Art:
Más que un libro, es un altavoz de voces referentes en el sector del coleccionismo: grandes galeristas, coleccionistas y artistas que reflexionan sobre el acto de coleccionar como relación, y no como posesión. Su fuerza está en lo humano: en cómo el arte transforma, acompaña y construye sentido.
Con estos cuatro títulos, Cansalas Gallery & Art House propone un regalo que no es una “compilación”, sino una pequeña colección privada, accesible y profundamente significativa.
El proyecto Art House reivindica la importancia de compartir el arte
Este lanzamiento se enmarca dentro del proyecto de Ann Wikström Mogliani, de crear un espacio que vaya más allá de la exhibición de arte, generando una auténtica Art House. Un espacio donde se vive y se comparte el arte; donde los artistas conversan entre sí; donde las obras conviven entre sí; donde ocurren cenas, procesos, encuentros y residencias. Una casa que se convierte en escenario y refugio.
La edición de libros es una extensión natural de ese espíritu: libros que se leen en casa, que entran en la vida cotidiana, que invitan a mirar con calma. Publicar es, para Cansalas Gallery & Art House, otra forma de activar comunidad y pensamiento.
Por eso esta selección navideña no es un “pack”, sino una invitación a empezar una biblioteca; a iniciar un camino como coleccionista; y a regalar algo que permanece, que se abre, que respira. El arte no es una cosa: es un camino. Y los libros pueden ser el comienzo más generoso de ese camino.
Cansalas Gallery & Art House: una galería y tres espacios creativos
Ubicada en el corazón del SOHO palmesano, con acceso desde las calles Can Salas y Santa Creu, Cansalas Gallery & Art House se ha consolidado como uno de los lugares más singulares del panorama artístico de Palma. Fundada por Ann Wikström Mogliani, la galería habita un edificio del siglo XVI restaurado con respeto por la arquitectura local, y reúne bajo un mismo techo tres espacios creativos que dialogan entre sí y dan forma a un proyecto vivo.
En Santa Creu, su espacio original, se presenta la exposición permanente “Hope”, de María Isabel Ballester, núcleo emocional de la galería. El antiguo garaje del edificio se ha transformado en Es Garatge, sala dedicada a exposiciones temporales de artistas con gran personalidad e historia, como Blaise Reuterswärd. Y La Sala, el Atelier de Ann, acogerá exposiciones temporales dedicadas a artistas emergentes, reflejando la vocación de Cansalas Gallery & Art House como espacio de encuentro y experimentación.
El próximo capítulo será Es Forn, ubicado en el histórico Forn d’Es Recó, que abrirá sus puertas en 2026, manteniendo su nombre original como homenaje a uno de los hornos más emblemáticos de Palma. Más que una galería, Cansalas Gallery & Art House es un punto de encuentro para los amantes del arte y la cultura, donde cada espacio respira la misma esencia: creación, diálogo y belleza compartida.
EMPIEZA TU COLECCIÓN DE LIBROS DE ARTE ESTA NAVIDAD
Con la promoción de Navidad de Cansalas Gallery & Art House
- Hope
- Place Vendôme
- The Journey
- The art of collecting art
Precio: 180 euros (no incluye gastos de envío)
A la venta en la galería y en la web.