Alfa Laval abrirá un centro de I+D alimentaria para afrontar los desafíos globales en alimentación.
Ayudará a los productores a satisfacer la demanda de una población mundial creciente minimizando el impacto medioambiental
Alfa Laval, compañía sueca que desarrolla soluciones que están liderando la transición energética, anuncia la apertura de un Centro de Innovación Alimentaria de vanguardia en Copenhague, Dinamarca. Este proyecto supone un significativo hito en la política de inversiones a futuro de la compañía. El centro estará dedicado a apoyar a los productores del sector alimentario para superar los crecientes desafíos relacionados con satisfacer la demanda de alimentos de una población mundial creciente, minimizando el impacto medioambiental.
De acuerdo con la ONU, en 2050, el mundo necesitará un 70% más de alimentos para asegurar un suministro suficiente a la población mundial. En ese mismo período, el sector alimentario debe alcanzar los objetivos net zero e implementar prácticas sostenibles a lo largo de sus cadenas de valor en diversas industrias. Con más de 140 años de experiencia en la industria alimentaria, Alfa Laval está comprometida con el apoyo a una transición sostenible en este sector vital. Un reciente incremento en la inversión a futuro ha permitido el establecimiento de este nuevo centro de innovación en alimentación.
“Esta inversión es una pieza más en el puzle de encarar los desafíos de un suministro sostenible de alimentos hoy y en el futuro. Somos conscientes de nuestro papel a la hora de hacer posible la esencial transición del sistema alimentario global, tanto para afrontar el incremento de demanda de alimentos como para producirlos de manera radicalmente diferente, usando menos agua, menos energía y con un aprovechamiento integral de los recursos. Para nosotros, esto es lo que realmente significa crear un impacto positivo”, ha señalado Sammy Hulpiau, presidente de la División de Alimentación y Agua de Alfa Laval.
El centro de I+D alimentaria estará ubicado en la sede central de la División de Alimentación y Agua de Alfa Laval y servirá como hub de Investigación y Desarrollo de vanguardia. Se enfocará en soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia en la producción de alimentos. Aprovechando las tecnologías avanzadas y estimulando la colaboración con expertos de la industria -desde startups y grandes compañías hasta el mundo académico-, Alfa Laval se propone impulsar un cambio transformador.
Los trabajos en las nuevas instalaciones han comenzado ya, con la previsión de apertura para 2027. El centro tendrá alrededor de 1.200 m² e incluirá un centro para visitas. Estará situado en el corazón de la pujante área de bio-soluciones de Dinamarca y soportado por la fuerte base académica de Copenhague y la región del sur de Suecia.
Esta inversión viene a subrayar la visión a largo plazo y la responsabilidad de la compañía hacia la transformación del sistema alimentario global. El centro proporcionará a los productores alimentarios las herramientas y el conocimiento necesarios, utilizando tanto la tecnología existente como futuras innovaciones en IA y digitalización, a fin de adaptarse a las condiciones medioambientales cambiantes y dar respuesta a las demandas de una población en crecimiento.
“Empresas cárnicas, de proteína de pescado, cerveceras… todas buscan hoy diversificar y aprovechar su experiencia para desarrollar proteínas alternativas a través de la fermentación de precisión o valorización de subproductos y buscan centros de I+D que les ayuden a desarrollar sus nuevos productos. Por otro lado, este centro es clave para los grandes grupos industriales alimentarios, empresas food-tech y muchas startups que tienen problemas para escalar sus soluciones a nivel pre-industrial”, apunta Sergio Fernández-Polo, director de Marketing de Alfa Laval Iberia.
Identidad de Alfa Laval
La capacidad de aprovechar al máximo lo que tenemos es ahora más importante que nunca. Junto a nuestros clientes, creamos soluciones innovadoras que ayudan a resolver los problemas de aquellas industrias de las que depende nuestra sociedad, generando un impacto positivo duradero. Ayudamos a miles de millones de personas a obtener la energía, alimentos y el agua que necesitan. Al mismo tiempo, cooperamos en la descarbonización de la industria marítima, columna vertebral del comercio mundial. Somos pioneros en proporcionar a nuestros clientes tecnologías y soluciones que les permiten aprovechar el verdadero potencial de los recursos. El objetivo de alcanzar un mundo verdaderamente sostenible va de la mano del desarrollo y fortalecimiento de sus negocios. Alfa Laval está comprometida a optimizar los procesos, creando un crecimiento responsable y liderando el progreso para ayudar a nuestros clientes a conseguir sus objetivos de negocio y de desarrollo sostenible.
Juntos, creamos un impacto positivo. Together, we’re pioneering positive impact. Alfa Laval se fundó hace 140 años, tenemos clientes en unos 100 países y somos 21.300 empleados. Nuestras ventas anuales en 2023 fueron de 5,7 Billones de euros. La compañía cotiza en la bolsa de Nasdaq OMX. Alfa Laval Iberia tiene presencia en la Región Ibérica (desde 1958 en España y desde 1985 en Portugal) y cuenta con oficinas comerciales en Madrid, Lisboa y Córdoba, así como un Centro Avanzado de Servicio en Algete (Madrid).
Contacto para medios:
Cristina Pimenta: Responsable de Comunicación, cristina.pimenta@alfalaval.com
Enrique de Pablo: enrique@depablodomigo.com