Impulsamos la seguridad aérea con drones automáticos en Fira de Barcelona.
Demostración en un entorno real.
El ejercicio se desarrolla en torno a la plataforma Dock 2 de DJI, que permite que el dron despegue y aterrice de forma automática para recorrer rutas preprogramadas. Durante la simulación, el dron ha vigilado accesos, aparcamientos, viales y cubiertas de edificios, siempre bajo la supervisión de un vigilante de Securitas con titulación oficial de piloto de drones. Por el momento, la normativa exige la presencia de un operador in situ.
Securitas ya ha solicitado a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) la autorización operacional para este tipo de operaciones automáticas, con el objetivo de iniciarlas en los próximos meses. De obtenerse la aprobación, se podrían realizar rondas de vigilancia de manera remota y automatizada, supervisadas desde el Securitas Operation Center (SOC) o desde un centro de control local, siempre con un piloto de drones habilitado.
Beneficios de la vigilancia automática con drones.
La vigilancia aérea automatizada con drones aporta ventajas en cuatro ámbitos fundamentales:
1. Seguridad (security):
- Detección temprana de intrusiones, actos de sabotaje y robos.
- Cobertura de grandes extensiones con visión cenital para reforzar puntos vulnerables.
2. Protección (safety):
- Vigilancia de zonas de riesgo por incendios o siniestros.
- Identificación de factores que puedan afectar la integridad de personas e instalaciones.
3. Operacional:
- Control eficiente de accesos y salidas.
- Supervisión de procesos que podrían ralentizar o detener la actividad.
4. Gestión de emergencias:
- Seguimiento de la evolución de incidentes desde el aire.
- Visualización de rutas de evacuación y detección de riesgos ocultos a nivel de suelo.
Un paso más en la innovación de la seguridad privada
“Ser pioneros en la utilización de drones en seguridad privada, con múltiples servicios activos en la actualidad, nos ha permitido adquirir, durante los últimos ocho años, el conocimiento y la experiencia necesarios para abrir camino en esta nueva etapa. La operación automática de drones va a revolucionar la manera en que las empresas más innovadoras protegen a su personal, activos e instalaciones, controlan sus procesos y gestionan las emergencias. La clave estará en asegurar una operación que cumpla rigurosamente con toda la normativa aplicable”, destaca Laura Ruiz Crespo, directora del departamento de Operaciones Aéreas de Securitas Seguridad España.
Tecnología al servicio de la seguridad.
La demostración se ha llevado a cabo con un dron de última generación proporcionado por DJI Ars Madrid y la coordinación de los responsables del Departamento de Operaciones Aéreas de Securitas, Juan Luis Alborg y Ramón Gálvez. El Dock 2 incorpora su propio sistema de monitorización ambiental para maximizar la seguridad de los vuelos y sirve de base de despegue, aterrizaje y carga de la aeronave.
El dron está equipado con cámaras de gran angular, zoom y termográficas, ofreciendo una capacidad óptima de vigilancia y detección en condiciones ambientales diversas.
Con este avance, Securitas da un paso significativo en la integración de drones en la seguridad privada, combinando tecnología de vanguardia con el respaldo de su equipo especializado en operaciones aéreas. Se prevé que, una vez obtenga la autorización de AESA, esta solución de vigilancia remota y automatizada se convierta en un elemento clave para reforzar la protección de instalaciones y personas en sectores muy diversos.