Scania presenta la solución de carga rápida: una nueva era para el transporte pesado eléctrico

El sistema piloto Megawatt Charging System (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos 

22 de julio de 2025

Scania ha  anunciado el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. Un sistema con una capacidad de carga mucho más rápida, un paso importante hacia un futuro más sostenible y eficiente para los camiones eléctricos de batería. El sistema piloto Megawatt Charging System  o MCS está diseñado para capacidades de carga de 3000 amperios, el estándar internacional para camiones eléctricos de carga rápida, (este primer MCS de Scania suministrará 1000 amperios).  Con esta nueva tecnología, se puede cargar un camión del 20 % al 80 % en menos de 30 minutos, lo que encaja perfectamente con las pausas o descansos que los conductores hagan a lo largo del trayecto. Este avance tecnológico transforma el transporte eléctrico de mercancías de larga distancia en una opción no solo práctica, sino también rentable. 

Gracias al sistema MCS, los camiones eléctricos de Scania pueden cargarse con una potencia de hasta 750 kW, lo que representa casi el doble de velocidad en comparación con el estándar actual CCS2. La carga de alta capacidad necesita soluciones innovadoras y seguras, como conectores con refrigeración líquida y mejores sistemas de comunicación que aseguren un funcionamiento estable y predecible. 

En Scania, nuestro compromiso con la innovación nos impulsa a desarrollar soluciones, como el MCS, de carga de alta capacidad para nuestros camiones, que les permita cargarse hasta dos veces más rápido que con los estándares convencionales”, afirma Daniel Schulze, responsable de Scania eTruck Solutions. 

“Nuestra nueva tecnología de carga no solo garantiza eficiencia operativa y la fiabilidad en largas distancias, sino que también reafirma nuestro objetivo de hacer del transporte sostenible una realidad práctica. Con los camiones compatibles con MCS ya disponibles y una sólida infraestructura de carga en toda Europa, asentamos las bases para un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en el ámbito de los vehículos de carga eléctricos”. 

Carga rentable, segura y fácil de usar  

MCS también resuelve un aspecto clave en la transición hacia la electrificación: el coste de la carga, tanto en precio como en tiempo. Para TRATON Charging Solutions —el proveedor de servicios de movilidad eléctrica del grupo TRATON, al que pertenece Scania, esto representa un avance fundamental. 

En TRATON Charging Solutions somos conscientes de que el éxito de los vehículos pesados eléctricos depende de la disponibilidad de un sistema de carga pública rápida a un precio justo. La tecnología MCS permite que la infraestructura de carga  pública y privada satisfaga las demandas de carga de alta capacidad. Así, se garantiza que los operadores puedan cargar los vehículos de forma rápida y económica. Esto es crucial para que las operaciones sigan siendo eficientes y competitivas, y para apoyar objetivos de sostenibilidad más amplios dentro del sector del transporte” afirma Petra Sundström, Directora General de TRATON Charging Solutions. 

Lanzamiento y plan de acción futuro 

Los camiones eléctricos Scania equipados con MCS estarán disponibles a principios de 2026. Además, se están haciendo grandes esfuerzos por crear una infraestructura de carga sólida en toda Europa, con corredores de MCS planificados en las principales rutas de transporte desde 2025.  

Scania también está trabajando con socios en la iniciativa Milence para establecer 1700 puntos de recarga de alto rendimiento en toda Europa para 2027. Esta infraestructura apoya lo que ya exige el Reglamento sobre combustibles alternativos y ayuda a los operadores a mantener un transporte de larga distancia confiable y eficiente. 

Para más información, diríjase a Israel Martínez, Prensa y Publicidad. 

Tel. +34 679 593 964, e-mail israel.martinez@scania.com

Compartir: