Eurobattery Minerals solicita financiación de la UE para impulsar la minería europea.
La filial finlandesa de Eurobattery Minerals, FinnCobalt, ha solicitado una financiación de hasta 2,5 millones de euros a través de ERMA Booster Call 2025. Esta iniciativa respaldada por la UE tiene como objetivo fortalecer el acceso de Europa a materias primas fundamentales, reduciendo la dependencia de las importaciones y apoyando la transición verde.
Si se aprueba, la financiación ayudará a acelerar el proyecto de minerales para baterías de FinnCobalt, contribuyendo a una cadena de suministro europea más sostenible y autosuficiente.
“Europa debe tomar el control de sus materias primas para garantizar un futuro seguro y competitivo. “Esta financiación nos ayudaría a impulsar la minería responsable en Europa”, afirmó Roberto García Martínez, consejero delegado de Eurobattery Minerals.
Ante la creciente demanda mundial de níquel, cobalto y cobre, Eurobattery Minerals se compromete a suministrar minerales extraídos de forma responsable para la energía limpia, la movilidad eléctrica y la industria europea.
Enlace a la nota de prensa sobre ERMA Booster Call 2025
--------
Eurobattery Minerals invitado a volver a mandar la solicitud para ser clasificado como Proyecto Estratégico de la UE.
Eurobattery Minerals no ha sido seleccionado como Proyecto Estratégico bajo la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA) en esta primera ronda de convocatorias. Pero ahora hemos recibido respuesta de la Comisión Europea a través de un informe sobre él porque nuestro proyecto minero no fue reconocido como Proyecto Estratégico.
La principal razón por la que el proyecto no fue aprobado esta vez está relacionada con la documentación ambiental que aún se encuentra en proceso de actualización y finalización. La solicitud del permiso ambiental es un proceso continuo en el que colaboramos con las autoridades finlandesas a lo largo del proceso.
"Estamos agradecidos por los comentarios detallados. Dado que el problema identificado es algo en lo que ya hemos estado trabajando, confiamos en que se resolverá pronto. "Nos comprometemos a volver a presentar nuestra candidatura tan pronto como se abra la próxima oportunidad", afirmó Ilari Kinnunen, director general de FinnCobalt Oy, una subsidiaria propiedad de Eurobattery Minerals.
La empresa espera presentar los documentos ambientales actualizados en los próximos meses. FinnCobalt lidera el trabajo para garantizar que el proyecto cumpla con todos los estándares medioambientales finlandeses y de la UE.
Eurobattery Minerals planea volver a solicitar el estatus de Proyecto Estratégico tan pronto como la Comisión Europea anuncie la próxima convocatoria, ¡así que permanezca atentos!
Pueden leer nuestro comunicado de prensa aquí: Eurobattery Minerals receives assessment report regarding the CRMA application for Hautalampi and is invited to reapply
--------
El consejero delegado de Eurobattery Minerals es entrevistado en EFN Ekonomikanalen.
EFN es propiedad del banco sueco Handelsbanken
Nuestro consejero delegado, Roberto García Martínez, fue entrevistado recientemente por EFN Ekonomikanalen, un medio de noticias financieras líder en Suecia, propiedad del banco sueco Handelsbanken, uno de los grandes bancos suecos. El debate abarcó temas clave que configuran el futuro de la industria minera y la transición verde de Europa, entre ellos:
- La creciente demanda de minerales para baterías como cobalto, cobre y níquel.
- El dominio de China en el refinado y los cambios en la política mundial de materias primas.
- El desafío de equilibrar la sostenibilidad (ESG) con la rentabilidad.
- Cómo la Ley de Materias Primas Fundamentales (CRMA) de la UE puede fortalecer la cadena de suministro de Europa.
- Todo el proceso minero desde la exploración hasta la producción a gran escala.
- Opiniones sobre Northvolt y su impacto en la industria y para los inversores.
Un suministro fuerte y autosuficiente de materias primas fundamentales es esencial para conseguir los objetivos climáticos, para la seguridad europea y el futuro industrial de la UE. La financiación, una tramitación más rápida y la estabilidad regulatoria son clave para que esto sea una realidad.
- Puedes ver la entrevista completa aquí en EFN Ekonomikanalen Play.